Perfilado de sección

  • Corso di Laurea in Mediazione Linguistica e Interculturale: Prima annualità

         Canale B (M-Z) Corso annuale:

    RICEVIMENTO

    Martedì, 11-12 Sala CEL. (Marco Polo. Piano terra)


  • Funciones comunicativas: Presentarse: preguntar y decir el nombre, el apellido, la nacionalidad, la edad, el teléfono, el correo electrónico, la profesión, el domicilio. Gustos. Usos de Tú y Usted.

    Gramática: El alfabeto y los sonidos. El género y número (sustantivos, gentilicios y adjetivos). El artículo determinado (el/la/los/las) El artículo indeterminado (Un/una/unos/unas). Las tres conjugaciones: presente de indicativo de los verbos regulares

    Verbos irregulares: SER, TENER, IR.

    Conectores: Y (e); o (u); también; Pero; Por eso

    Léxico: Nombre de las letras. Nacionalidades. Profesiones. Números (1-20). Colores. Días de la semana. Estaciones del año.


  • Deberes. Elaborar un padlet de presentación (en el foro). GBE p. 30 ej. 1, 2. 

    Ejercicios 15-16 y 20 del Cuaderno de ejercicios de Campus Sur.

  • Unidad 2:

    Funciones comunicativas: expresar intenciones/planes (quiero + inf..); explicar los motivos de lo que hacemos (causa: por, porque y finalidad: para); preguntar y dar información sobre los idiomas que hablas, hablar de lo que sabemos en los distintos idiomas. Expresar graduación (muy, bastante, un poco (de)).

    Hablar de experiencias. Hablar de habilidades y talentos. Expresar obligación (tener que). Acción en proceso (Estar+ gerundio). Hablar de acciones futuras (ir a + inf./querer + inf).  Expresar deseos difíciles (me gustaría)

    Gramática:

    Presente verbos irregulares 1ªpersona (HACER, CONOCER Y SABER); diptongo E: ie (QUERER, ENTENDER).

    Posesivos (mi, tu, su, nuestro..). Por/para/porque.

    Léxico: países, gentilicios, idiomas. Profesiones y carreras universitarias. Actividades de tiempo libre. La familia. Números del 1-100. 


  • Unidad 3:

    Funciones comunicativas: Hablar de acciones habituales, horarios y rutinas. Preguntar e informar sobre la hora. Expresar gustos, intereses y preferencias. Descripción física y carácter de personas.

    Gramática: Presente indicativo v. irregulares: diptongos (ie y ue), cambio vocálico y primera persona regular. Verbos reflexivos (levantarse, acostarse..). Concordancia sujetos genéricos: la gente, todo el mundo… Preposiciones: de…a/desde…hasta. Perífrasis: Empezar a/Terminar de.

    Verbos gustar, encantar e interesar. Expresar coincidencia o no: yo también, yo tampoco, yo sí, yo no…Cuantificadores: poco, mucho, bastante, demasiado

    Conectores: Primero, después; Antes de/Después de. Sin embargo: contrastar información.

    Léxico: Actividades habituales. Calendario académico. Partes del día. Días de la semana. Estaciones del año. Meses del año


  • Unidad 4:

    Funciones comunicativas: Describir lugares y comparar. Expresar existencia y localización. Hablar del clima.

    Gramática: Usos de HAY/ESTAR. SER/ ESTAR. El artículo indeterminado: un/una/unos/unas. Cuantificadores: muy, mucho/a/os/as, algún, ningún, muchos. Preposiciones: cerca, lejos, a, en, al lado de… Interrogativos: qué, cuál/cuáles, quién/quiénes. Comparación: más/menos que, tan…como; tanto/a/os/as….. como.

    Léxico: Números del 100 en adelante. Geografía. Lugares de interés turístico. Mi habitación. Muebles. Colores.



  • Unidad 5

    Funciones comunicativas: expresar intenciones (quiero..); explicar los motivos de lo que hacemos (por, para, porque); preguntar y dar información sobre los idiomas que hablas, hablar de lo que sabemos en los distintos idiomas.

    Hablar de experiencias. Hablar de habilidades y talentos. Expresar obligación (tener que). Acción en proceso (Estar+ gerundio). Hablar de acciones futuras (ir a + inf./querer + inf).  Expresar deseos difíciles (me gustaría)

    Gramática: Pretérito Perfecto y marcadores temporales.  Verbo saber/ se me da bien-mal/ ser bueno + gerundio

     Perífrasis: Tener que+ inf.; Estar+gerundio; ir a + inf.; Querer + inf.

    Léxico: idiomas, competencias y personalidad. Profesiones y experiencias


    • Como tarea final vamos a escrbir un texto de 300 palabras sobre cómo ha sido un día normal  en la vida de algún escritor o escritora que conozcas de la literatura en español (o de otra legua).

      Imagina que tienes un pequeño telescopio y que puedes ver lo que ha hecho un día cualquiera de su vida, los proyectos que tiene, lo que le gusta hacer y lo que le interesa y cuéntanoslo en un texto.

      En el archivo adjunto puedes encontrar un ejemplo  escrito por un alumno.

      Tienes que entregar el trabajo mandando el texto en un archivo de word a través de este mensaje. NO OLVIDES incluir tu nombre en el archivo y en el texto de word.

      Seleccionaré los textos más bonitos para publicarlos y que los podáis leer todos.

      Un abrazo y buen trabajo,

      Cristina


  • A2. UNIDAD 6: Viajes

     Funciones comunicativas: Hablar sobre viajes. Referirse a acciones y acontecimientos del pasado. Describir y localizar lugares.

    Gramática: Verbos ser para describir y estar para localizar. Estar/Hay/tener. Pretérito indefinido: v.regulares. P.Indefinido de SER, IR y HACER. Contraste P.perfecto/P.indefinido. Pronombres relativos: donde, en el que, en la que. Preposiciones con los verbos ir/venir/salir

    Léxico: Ciudades. Viajes. Tipos de alojamiento. Actividades de vacaciones. Verbos ir-venir.


  • Unidad 7:

    Funciones comunicativas: Describir en el pasado. Hablar de hábitos y costumbres en el pasado. Hablar de cambios y parecidos.

    Gramática: Pretérito imperfecto. Marcadores temporales. Ya no/Todavía + presente. Perífrasis seguir+gerundio/dejar de + inf. Posesivos átonos y tónicos.

    Léxico: Etapas de la vida. La juventud, las generaciones. Internet.


  • UNIDAD 8

    Funciones comunicativas: Expresar acuerdo y desacuerdo. Relatar hechos en el pasado (acontecimientos y circunstancias). Hablar de emociones y estados de ánimo

    Gramática: Pretérito indefinido: verbos irregulares. Contraste P.indefinido/P.imperfecto. Estar + gerundio (en p.imperfecto/p.indefinido). Ser y Estar. Pronombres objeto directo e indirecto.

    Marcadores para relatar: Introducir un acontecimiento (y entonces, de repente, ..). Marcadores para hablar de cantidad de tiempo y fecha de inicio en pasado (Desde, desde hace, hace).

    Contectores de causa y consecuencia.

    Léxico: Amor y nuevas tecnologías. Sentimientos y opiniones. Relaciones sociales. Definir y describir la amistad/ a un amigo. Verbos dejar, prestar, deber y pedir


  • Unidad 9:

    Funciones comunicativas: Valorar y opinar sobre el mundo de la moda. Dar órdenes y expresar prohibiciones. Aconsejar y sugerir. Expresar preferencias a la hora de vestir. Identificar y señalar. Referirse a algo mencionado anteriormente.

     Gramática: Tener que/hay que+ inf; Imperativo afirmativo e negativo. Combinación de pronombres.

    Dar consejos: lo mejor es/te recomiendo…, si +presente indicativo/imperativo o presente indicativo.

    Sugerir:  ¿por qué no…?; Preferencias: Prefiero + inf.; 

    Demostrativos (este, ese, aquel)

     Léxico: La ropa, Los colores. Partes del cuerpo. Moda e identidad. Verbos ponerse, llevar, probarse, quedar bien/mal

     Tareas en clase:  Hacer una presentación de una tribu urbana.


  • Recursos comunicativos: Comparar estadísticas, datos y horarios. Dar consejos y recomendaciones. Ofrecer, pedir y preguntar por un servicio

    Gramática: Repaso Presente de Indicativo. Presente subjuntivo. Artículo determinado neutro lo

    Aconsejar y valorar con imperativo/ te recomiendo/ te aconsejo/ es importante/es necesario + infinitivo/subjuntivo

    Oraciones de relativo con indicativo/subjuntivo

    Acentuación

    Léxico: Expresiones con “tiempo”. Gestión del tiempo. Acciones habituales. Vacaciones. Horarios

    Deberes:


  • Unidad 11: Educación y futuro

    Recursos comunicativos: Hacer predicciones. Hablar de lo que sucederá en el futuro. Situar una acción en el futuro. Expresar acuerdo o desacuerdo.

     Léxico: Educación. Indicar aumento y disminución (cada vez más, menos). Ya, aún no, todavía no

    Gramática: Futuro imperfecto. Otros futuros: ir a +inf/pensar+inf.  Marcadores temporales de futuro (esta tarde, en diciembre, dentro de…)

    Comparar (igual de/que, más/mejor…que, menos/peor…que, el mismo/la misma/los mismos/las mismas)

    Oraciones condicionales (si+presente, futuro)

    Subordinadas temporales con sentido de futuro (Cuando + presente de subjuntivo, futuro)

    Perífrasis: dejar de/seguir + gerundio

     Estructura del texto:

    Ordenadores del discurso (por un lado, por una parte/por otro lado, por otra parte)


  • UNIDAD 13: Consumo y Medioambiente

     Léxico:

    Consumo y medio ambiente

    Funciones comunicativas:

    Expresar deseos (querer/desear/esperar+inf/subj.); Ojalá + subj.

    Hacer peticiones (Pedir/exigir/reivindicar +inf/subj)

    Expresar necesidad (Necesitar+inf/subj /Es necesario/imprescindible + inf./subj)

    Proponer soluciones; Evocar situaciones imaginarias (Condicional simple);

    Expresar deseos (Me gustaría + inf.)

     Contenidos gramaticales:

    Subordinadas sustantivas con verbos de influencia con infinitivo y subjuntivo

    Morfología del Condicional simple

    Estructura del texto:

    Conectores causales: porque, como, ya que, debido a, puesto que; Conectores consecutivos: por lo tanto, así que, por eso, de manera que



    • Cuaderno de ejercicios, Unidad 11: eje. 6A, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 17, 18.

      Cuaderno de ejercicios, unidad 13, p. 132, ej. 10, 11, 14, 15, 16, 17, 18.

    • Redacción (200 palabras)

      Pensad en un problema que tiene vuestro barrio/ciudad/sociedad/planeta (preferiblemente relacionado con el medio ambiente). Imaginad que sois miembros de una asociación o colectivo que lucha por resolver esos problemas y escribid un pequeño manifiesto en el que: 

      1. Se exponga el problema (sus causas o consecuencias). 

      2. Se exponga lo que quiere o pide vuestra asociación y se proponga alguna solución. (Se pueden usar expresiones para pedir y para expresar deseos, expresiones con condicional para proponer soluciones o expresiones para introducir una opinión). 

  • UNIDAD 14: Publicidad

     Funciones comunicativas: Expresar opinión. Expresar certeza/constatación. Valorar

    Expresar finalidad

     Contenidos gramaticales:

    Introducir opinión: creo que/no creo que

    Expresar certeza/ constatación: es cierto/verdad/evidente; está demostrado/claro. Con indicativo y subjuntivo

    Me parece bien/mal/injusto/lógico..+ inf/subjuntivo

    Finalidad: Para + inf/para que+ subj.

    Léxico: Publicidad. Objetivos publicidad. Temas a debate: la pena de muerte, matrimonio homosexual, religión...


  • Unidad 15: Historias y desafíos


    Funciones comunicativas: Describir/narrar eventos. Expresar opinión, acuerdo y desacuerdo.

    Gramática:  Pretérito pluscuamperfecto. Contraste de pasados.

    Oraciones relativas con que, quien y donde. Como, cuando y donde con tilde y sin ella.


  • Pinchando en los enlaces puedes proponer preguntas para responder en el examen oral de lectorado.